¿Como colocar subtítulos a un vídeo GRATIS?

¿Estas buscando un método rápido con el que subtitular tus vídeos? Estas en el articulo indicado. Porque aquí encontrarás un programa con el que puedes agregarlos completamente gratis y de forma fácil.
Tabla de contenidos
Colocar subtitulos a un vídeo en Videopad sin morir en el intento
Para ello lo primero que tendrás que hacer, es descargar el Videopad, del cual tienes el link a la versión de PC aquí, y seguir los pasos que se muestran en el siguiente vídeo:
Aunque el tutorial en español, cortesía de NiboKids en el Cole!, es bastante claro en su explicación, a continuación encontraras la transcripción a texto de todos los pasos mencionados:
Tutorial paso a paso para añadir subtitulos a un vídeo en PC:
A pesar de que existen algunas plataformas online y otros software con los que se pueden crear subtitulo con muchos efectos, tipografías, etc la gran mayoría de ellos son editores de pago.
Por eso para este tutorial quisimos mostrarte la herramienta alternativa totalmente gratis con la que crear un subtitulo con un resultado sin marca de agua y exportado en formato MP4 de alta calidad, VideoPad Video Editor.
A continuación te enumeramos los pasos a seguir para que tu también puedas subtitular tu película, vlog, canción o vídeo para Youtube de forma rápida y fácil:
Paso 1: añadir el texto
Claramente, el paso inicial seria abrir el programa en tu ordenador pero eso es algo obvio … ¿o no? Bueno, después de eso lo que haremos sera hacer click en el botón de Añadir texto que se encuentra casi en el centro del segundo menú superior del programa.
Eso hará desplegar una nueva ventana con efectos de texto, podemos elegir la que mejor se adapte al proyecto.
Nota: desde esta misma herramienta también puedes colocar los títulos, créditos y todo los que quieras agregar al vídeo en texto
Paso 2: configurar el texto
Si seleccionamos algunas de las opciones que se muestran en pantalla, en mi caso elegí «la onda», se desplegara una nueva ventana donde podremos pegar nuestro texto, así como también modificarlo.
Por ejemplo, podremos ajustan tanto el tamaño de la letra, la tipografía, centrar el texto, el color, la orientación, etc. como así también la duración, la transparencia y el minuto tanto de entrada como de salida, entre otras cosas.
Paso 3: colocarlo en la linea de tiempo
Una vez que lo tengamos a nuestro gusto, lo único que haremos sera hacer click para cerrarlo para que se guarde automáticamente como un archivo de vídeo al que podremos editar posteriormente y se coloque en el minuto de entrada indicada.
Y eso seria todo en cuanto al primer subtitulo, en caso de que lo quieras corregir, puedes desplazarlo a lo largo de la linea de tiempo haciendo click en el y moviendo lo hacia la izquierda o derecha.
Paso extra: copiar y pegar un subtitulo
Hay muchos casos en los que existen minutos a lo largo de un vídeo los subtitulos se repiten, por ejemplo, en un subtitulo de un verso de un vídeo de una canción descargada de Youtube o alguno que tengamos.
Para duplicar un subtitulo lo único que tendremos que hacer sera hacer click derecho en un clip de vídeo, darle a copiar y luego en pegar. ¡Et voila!
Paso 4: exportar el vídeo
Luego de que ya este subtitulado todo el vídeo mediante la repetición de todos los puntos anteriores, ya llegado el momento de unificar todos los archivos en un solo archivo. Para ello, haremos click en el botón Exportar
Al hacer click en el, vamos a colocar el formato en MP4, le ponemos el nombre final al proyecto y seleccionamos la ruta donde queremos que se guarde. Por ultimo, seleccionamos la resolución dependiendo de para la que lo queramos.
Por ejemplo, si queremos subtitular un vídeo para luego subirlo a YouTube lo más conveniente seria exportar nuestro vídeo a los tamaños permitidos por la plataforma. Estos son:
- 2160p (4K): 3840 x 2160 píxeles
- 1440p (2K): 2560 x 1440 píxeles
- 1080p (HD): 1920 x 1080 píxeles
- 720p (HD): 1280 x 720 píxeles
- 360p (Estándar): 640 x 360 píxeles
Si no es el caso, exportarlo en la resolución del proyecto y dale a «crear». Esto hará que en cuestión de minutos tengas tu vídeo subtitulado de gran calidad.
Subtitular una película o vídeo desde un Android: ¿Se puede?
La respuesta rápida es SI, ya que este mismo editor tiene una App igual a la versión de PC con la que puedes hacerlo siguiendo los pasos que te mostramos anteriormente. Puedes encontrar el enlace para descargarlo aquí.
Pero además de esta, también existen otras aplicaciones de móvil que te pueden servir para incrustar subtítulos en un vídeo como: Aegisub, Subtitle Workshop, SubDownloader, Subtitle Search, Jubler, Kijio, SolEol o Movie Subtitles Searcher, pero ninguna da tan buen resultado.
Deja una respuesta